SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número162El concepto de teodicea racional en el pensamiento de Peter L. BergerAl menos, un poco de aire fresco. Contribución a una relectura de la paz y la libertad religiosa desde la encíclica Pacem in terris índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu

versión impresa ISSN 0120-1468

Resumen

DAROS, William Roberto. La mujer posmoderna y el machismo. Franciscanum [online]. 2014, vol.56, n.162, pp.107-119. ISSN 0120-1468.

El autor expone aquí algunas reflexiones sobre el papel de la mujer en la sociedad. Para ello se tienen en cuenta diversas posturas y perspectivas sobre anteriores formas de concebir la mujer, para luego detenerse en las propuestas del sociólogo G. Lipovetsky, en lo que él denomina «tercera mujer», desde el papel que ha asumido la mujer en esta época posmoderna y, finalmente, se plantean algunas reflexiones en relación con la llamada cultura machista y las propuestas ideológicas que la sustentan.

Palabras clave : Lipovetsky; desvalorización; exaltación; cultura machista; mujer posmoderna.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )