SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número1Ecología humana a través de la teoría del comportamiento planeado y jerarquización de necesidades en cacaocultores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

CAETANO NUNES, Diego Geraldo et al. Patrones de manejo de agroecosistemas deforestados y estrategias de vida de fincas amazónicas de Cacoal, Brasil. Acta Agron. [online]. 2022, vol.71, n.1, pp.7-13.  Epub 24-Abr-2023. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v71n1.101667.

Las poblaciones humanas en la Amazonia forman parte de los ecosistemas en los que viven. La escala y la intensidad de las actividades humanas tienen un impacto significativo en estos ecosistemas, con efecto local, nacional y global. El objetivo del estudio fue evaluar los patrones de manejo de los agroecosistemas en algunas fincas en municipio de Cacoal, Rondônia, Brasil, en algunos términos biofísicos (ambientales) y socioeconómicos (familias), con el propósito de cuantificar el impacto de 30 años de deforestación, relacionados a su proceso de colonización. El estudio fue implementado en quince propiedades rurales dentro de 3 diferentes regiones en el municipio de Cacoal. Pudimos concluir, en las fincas estudiadas, que el área no es factor determinante para el tamaño del área de reserva legal. El nivel de educación de los propietarios de las fincas tampoco es un comparativo para el tamaño de la reserva legal. Los tipos de cultivos utilizados no son parámetro para que en una finca sea más o menos deforestada. El manejo que hace el tenedor de la tierra sí tiene influencia directa en el área de selva que existe en dichas fincas.

Palabras clave : Amazonía brasileña; domesticación del paisaje; especies nativas e introducidas; poblaciones rurales; uso tradicional de plantas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )