SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número65Renta negativa y decrecimiento económico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Apuntes del Cenes

versión impresa ISSN 0120-3053

Resumen

LARA-RODRIGUEZ, Juan Sebastián; FURTADO, André Tosi  y  ALTIMIRAS-MARTIN, Aleix. Materias primas críticas y complejidad económica en América Latina. Apuntes del Cenes [online]. 2018, vol.37, n.65, pp.15-51. ISSN 0120-3053.  https://doi.org/10.19053/01203053.v37.n65.2018.5426.

Existen minerales dinamizadores de crecimiento económico, fundamentales para el desarrollo de tecnologías sostenibles. Estas materias primas críticas (MPC) son determinadas por modelos creados para economías complejas. El objetivo de este artículo es examinar las políticas minerales de materias primas críticas en las principales economías de América Latina, y el papel de sus respectivos sistemas nacionales de innovación (SNI), en búsqueda de mayor complejidad económica, mediante un método de evaluación comparativo aplicado a la política mineral de las principales naciones de esta zona -Brasil, México, Argentina, Colombia y Chile-. Descubrimos que debido a la simplicidad de estas economías y de políticas minerales que desestiman sus respectivos sistemas nacionales de innovación, se compromete el aumento de la complejidad económica de los Estados en cuestión, la cual se caracteriza por la precaria adición de valor mediante la interacción de conocimiento y capacidades en relación con sus recursos minerales e industria.

Palabras clave : recursos minerales; recursos naturales no renovables; desarrollo económico; innovación; tecnologías sostenibles.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )