SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número68El aumento del crimen y la disminución de la participación laboral en el ingreso en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Apuntes del Cenes

versión impresa ISSN 0120-3053

Resumen

TRUJILLO, Boris Salazar  y  ROBLES, Daniel Otero. La revolución empírica en economía. Apuntes del Cenes [online]. 2019, vol.38, n.68, pp.15-48. ISSN 0120-3053.  https://doi.org/10.19053/01203053.v38.n68.2019.8792.

Este artículo intenta explicar el avance de la revolución empírica. Plantea que la búsqueda de experimentos naturales y cuasinaturales, allí donde estuvieran disponibles, para mejorar la credibilidad de los métodos de identificación, condujo a la creación y aplicación de nuevas herramientas econométricas y a su posterior propagación transversal a un número creciente de campos de la economía. La aplicación de los nuevos diseños y herramientas de investigación a la evaluación de intervenciones de política en todo el mundo, activó un potente sistema de retroalimentación que va de las intervenciones a su evaluación mediante nuevas herramientas econométricas, a la publicación de artículos académicos y a la generación de nuevas intervenciones. Usando redes de cocitación y redes semánticas de los artículos que introdujeron las nuevas herramientas, encontramos trazos de su impacto creciente sobre la práctica de los economistas, y de la emergencia de tres agrupaciones de investigadores como efecto de la irrupción del control sintético en 2003.

Palabras clave : revolución empírica; credibilidad; experimentos naturales; variables instrumentales; control sintético; econometría.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )