SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Información de salud, base para la acción. Situación de salud del municipio de Itagüí 2006-2007Hospital San Rafael: 120 años de vida por la vida. Notas para una historia de la salud pública en Andes, 1852-1997 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386Xversión On-line ISSN 2256-3334

Rev. Fac. Nac. Salud Pública v.26 n.1 Medellín ene./jun. 2008

 

RESEÑAS

Hacia decisiones saludables para todos. Diagnóstico de la situación de salud Envigado, 2006*

Investigador Principal: Héctor Byron Agudelo García

Esta publicación es otro valioso aporte del grupo de investigación de demografía y salud de la Universidad de Antioquia que se acerca de manera concreta a la realidad de un municipio colombiano para otorgarle las suficientes herramientas diagnósticas que les apoyen en la formulación de políticas públicas y planes de acción. Envigado es un próspero municipio ubicado al sur de la ciudad de Medellín y que hace parte del área metropolitana del valle de Aburrá, una rica región de los Andes colombianos que vive un proceso de conurbación importante.

El trabajo incorpora cuatro grandes dimensiones que comprende el diagnóstico de salud de una localidad: Sus condiciones de vida, necesidades y demanda en salud, oferta de servicios de salud y el estado de salud de la población. En cada una de estas dimensiones se incorporan los elementos conceptuales y metodológicos dando como resultado un texto que además de los interesantes datos que arrojó el estudio, puede hallarse una guía procedimental para que sea utilizada en otros contextos no solo de Colombia. Con esta experiencia la Facultad Nacional de Salud Pública retoma elementos metodológicos propios de la planificación de la salud como una herramienta idónea de la gestión pública hacia el logro de metas de equidad en salud.

*Publicación resultante del convenio interadministrativo N.° 380-2006 y 191-2007, celebrado entre la Facultad Nacional de Salud Pública y el Municipio de Envigado, Antioquia.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons