SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Relación entre el nivel de desarrollo de las competencias en los gerentes de las IPS y la calidad institucional, Antioquia, 2005Factores de riesgo biológicos en recicladores informales de la ciudad de Medellín, 2005 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386Xversión On-line ISSN 2256-3334

Resumen

RUIZ C, Jairo A et al. Contribución de las condiciones locativas y ambientales al riesgo de contaminación con mercurio en las entidades odontológicas de Antioquia. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2008, vol.26, n.2, pp.164-168. ISSN 0120-386X.

Este artículo presenta uno de los productos de la investigación aplicada "Gestión ambiental de la amalgama dental en el departamento de Antioquia", realizado entre febrero del 2005 y febrero del 2007 por los siguientes grupos de investigación de la Universidad de Antioquia: Ciencia y Tecnología Biomédica (CTB), Materiales Preciosos (MAPRE) y Grupo de Investigaciones Pirometalúrgicas y de Materiales (GIPIMME), así como de la empresa privada New Stetic S. A. OBJETIVO: describir las condiciones locativas y ambientales en 30 grandes entidades odontológicas del departamento de Antioquia, definidas en el proyecto como aquellas con cinco o más sillas o unidades odontológicas en un mismo sitio de trabajo y que corresponden aproximadamente a 85% de la población de referencia. Por ello, los resultados pueden considerarse como derivados de un censo. La descripción se realiza desde una perspectiva asociada al riesgo de contaminación con mercurio del personal laboralmente expuesto. MATERIALES Y METODOS: se diseño y aplicó un instrumento de observación en cada entidad sobre características del piso y paredes, ventilación, temperatura, lugar de almacenaje de mercurio, elementos para el manejo de residuos de la amalgama (escupidera y colector) y actividades diferentes a la prestación de servicios odontológicos. Cada entidad fue visitada por un ingeniero investigador y un estudiante avanzado de ingeniería en una fecha acordada, previamente capacitados para la recolección de la información. RESULTADOS: no todas las entidades grandes prestan los servicios en instalaciones adecuadas ni hacen un buen manejo de las variables ambientales, de tal manera que se hace imperativo emprender acciones integrales inmediatas que disminuyan el peligro de contaminación con mercurio.

Palabras clave : sistemas de ventilación; derrames de mercurio; mediciones ambientales; legislación ambiental; residuos de amalgama.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons