SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Prevalencia de alteraciones en la función pulmonar de la población residente vecina a dos fábricas de material particulado, corregimiento La Sierra, Municipio de Puerto Nare (Antioquia, Colombia), 2008Comparación de la reformas de los sistemas de salud en Colombia y Costa Rica en su dimensión política índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386X

Resumen

ZAPATA B, Hernán D; ARANGO B, Gloria L  y  ESTRADA, Luz M. Valoración de carga física en estibadores de una cooperativa de trabajo asociado. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2011, vol.29, n.1, pp.53-64. ISSN 0120-386X.

Los estibadores se dedican a la movilización manual de materiales con exposición a variados niveles de carga física, con demanda de esfuerzo mecánico y la incidencia de otros factores de riesgo del ambiente de trabajo. OBJECTIVO: determinar el nivel de exposición a carga física de trabajo en una muestra de estibadores de una cooperativa de trabajo asociado que laboran en una planta de producción de concentrados para animales en Itagüí-Antioquia y proponer medidas de control en el ambiente de trabajo. METODOLOGIA: estudio observacional descriptivo por conveniencia a 41 estibadores; se les aplicó, inicialmente, encuesta sociodemográfica y luego se les realizó el monitoreo de frecuencia cardíaca; posteriormente, se aplicó el método Frimat para determinar los niveles de exposición a carga física, según el índice de penosidad. El análisis estadístico fue de tipo descriptivo y no paramétrico (Chi-cuadrado X2) RESULTADOS: se pudo establecer que, de los cuatro puestos de trabajo, dos asocian la mayor carga física para el personal. De los 3 estibadores (el 100%) que se desempeñaban como paleadores y 14 (el 63.6%) de los 22 que laboraban como arrumadores y desarrumadores, se ubicaron en niveles altos de exposición, entre penoso y extremadamente duro para carga física según Frimat; 11 (el 91.7%) de los bodegueros y 4 (el 100%) de los cosedores de sacos, se ubicaron en niveles de exposición baja entre carga física mínima y soportable. DISCUSION: el tipo de puesto de trabajo desempeñado y las actividades que se asocian a este, afectan el nivel de carga física de trabajo. Los factores personales pueden incidir en la carga física.

Palabras clave : frecuencia cardíaca; estibador; carga física de trabajo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )