SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1La salud pública como ciencia social: reflexiones en torno a las posibilidades de una salud pública comprensiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386X

Rev. Fac. Nac. Salud Pública v.29 n.1 Medellín ene./abr. 2011

 

RESEÑAS

Tratamiento de las enfermedades infecciosas

Organización Panamericana de la Salud.Tratamiento de las enfermedades infecciosas 2009-2010, 4a. edición. Washington D.C.:OPS; 2009.

La cuarta edición del libro Tratamiento de las enfermedades infecciosas 2009-2010, cuyo contenido está basado en consultas de reconocidos expertos en el campo de la infectología, pediatría y microbiología clínica, quienes revisaron y actualizaron ediciones anteriores de la publicación, incorporando la evidencia más sólida disponible en el momento actual. Con los aportes de todos ellos, se elaboró un instrumento sencillo, integral y completo, de fácil consulta, para tomar decisiones sobre el tratamiento de enfermedades infecciosas. La prescripción de antimicrobianos se realiza generalmente de manera empírica, y es necesario disponer de herramientas adaptadas a la región, respecto a la ecología bacteriana, patrones de resistencias y la disponibilidad de antibióticos en los diferentes niveles de atención. La 4ª edición revisa y actualiza los tratamientos de todas las enfermedades infecciosas y simplifica las pautas para facilitar el cumplimiento de las mismas por parte de los pacientes. Además, incorpora las nuevas pautas de tratamiento VIB/Sida pediátrico y adulto, e infecciones oportunistas en pacientes con Sida, siguiendo las recomendaciones actuales de la OPS/OMS. Se ha reeditado el capítulo sobre “Estrategias para la prevención y control de las enfermedades prevenibles por vacunación”, en consideración con las nuevas evidencias y avances en este campo. Esta publicación está dirigida a los profesionales de atención primaria, médicos residentes y estudiantes de ciencias de la salud, quienes han de tener un conocimiento actualizado y práctico de las recomendaciones de tratamiento vigentes. A todos ellos hemos de agradecer el seguimiento, interés y apoyo de ediciones anteriores, que lograron un importante éxito en la difusión, con más de 12.000 ejemplares distribuidos durante el bienio 2007-2008. (GTE04-322 páginas).