SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Prevalencia y factores asociados al síndrome de sobrecarga del cuidador primario de ancianosEpidemiología de la Leptospirosis en Tolima, Colombia, 2009 - 2011 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386X

Resumen

BELALCAZAR C., Diana M.  y  TOBAR V, Luisa F.. Determinantes sociales de la alimentación en familias de estratos 4, 5 y 6 de la localidad de Chapinero de Bogotá D.C.. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2013, vol.31, n.1, pp.40-47. ISSN 0120-386X.

RESUMEN OBJETIVOS: identificar cuáles son los determinantes sociales de la alimentación en las familias de estratos 4, 5 y 6 que viven en la localidad de Chapinero de Bogotá.   METODOLOGIA: estudio observacional cualitativo descriptivo, de corte transversal. Con muestra de 150 familias, divididas proporcionalmente según estrato. El tipo de muestreo usado fue bola de nieve.   RESULTADOS : reflejan como determinantes sociales de la alimentación en los estratos: el nivel educativo, los gustos, la cultura y la influencia del medio social.   CONCLUSIONES el nivel socioeconómico que corresponde al estrato, influye en la disponibilidad y acceso a los alimentos; el nivel educativo condiciona el ingreso familiar; la cultura y el entorno social (familia y amigos); y la intervención de los medios masivos de comunicación para promocionar productos alimenticios afectan el consumo y reforman los hábitos alimentarios, preferencias y gustos de los miembros del hogar.

Palabras clave : estratos 4, 5 y 6; determinantes sociales de la alimentación; Localidad de Chapinero; seguridad alimentaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )