SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Auditorías viales e intervenciones para prevenir atropellamientos, Cuernavaca, México, 2010Medición de la inequidad en salud en adultos mayores de Medellín, 2009 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386X

Resumen

ARBOLEDA-MONTOYA, Luz M. Dinámicas y estrategias alimentarias instauradas en hogares de Medellín. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2014, vol.32, n.3, pp.282-289. ISSN 0120-386X.

OBJETIVO: comprender la dinámica familiar alimentaria en aspectos como las estrategias de consumo de alimentos instauradas en los hogares en época de crisis y escasez de alimentos, y en el rol asumido por las mujeres en el consumo alimentario en hogares beneficiarios de programas de complementación alimentaria de Medellín. METODOLOGIA: el enfoque utilizado fue cualitativo, y el método de etnografía focalizada, con la utilización de técnicas como entrevistas individuales, entrevistas grupales y observaciones participantes. RESULTADOS: entre los principales mecanismos instaurados en los hogares de beneficiarios de programas de complementación alimentaria para preservar el consumo acorde a lo acostumbrado están: hacer preparaciones con los alimentos que tienen disponibles en el hogar, servir porciones más pequeñas, consumir con mayor frecuencia alimentos económicos, del gusto familiar, y de fácil preparación; tomar solo una bebida durante todo el día, y disminuir el número de comidas al día. También se evidenció que es la mujer quien asume el papel principal en la obtención de los alimentos en el hogar, y en la preparación y servida; son estas quienes dan prioridad a la alimentación de los niños, y son quienes menos alimentos consumen en el hogar.

Palabras clave : alimentación; seguridad alimentaria; consumo alimentario; hambre oculta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )