SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Significados de la educación para la salud en la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia (2011-2012) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386X

Resumen

POLANCO, Ysabel; SALAZAR, Juan C  y  CURBOW, Barbara. A un análisis cuantitativo del uso de Plaguicidas en los campesinos colombianos: percepción del control y la confianza en este uso. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2014, vol.32, n.3, pp.373-382. ISSN 0120-386X.

OBJETIVO: Este estudio pretende explorar como los campesinos no usuarios de plaguicidas difieren en su conocimiento, actitudes y creencias y percepciones de control y confianza en torno al uso de plaguicidas comparado con usuarios de plaguicidas. METODOLOGIA: Colectamos 79 cuestionarios con hombres y mujeres adultas que son campesinos agricultores en San Cristóbal, Antioquia, Colombia. Examinamos las percepciones de estos campesinos sobre el daño de los plaguicidas sobre la salud humana y el medio ambiente. También se exploraron sus creencias, actitudes, percepciones de control y confianza relacionadas con el uso de los plaguicidas. RESULTADOS :Los hallazgos difieren entre los dos grupos de campesinos muestreados: usuarios y no usuarios de plaguicidas. Los usuarios de pesticidas experimentaron menores percepciones del daño de los plaguicidas sobre la salud humana y el medio ambiente, menor percepción del control acerca de parar el uso de plaguicidas (el incremento de una unidad en control disminuyó el logit de usar pesticidas en un 74%), y menor confianza acerca de parar el uso de pesticidas comparado con los no usuarios de plaguicidas (el aumento de una unidad en la confianza, disminuyó el logit de usar pesticidas en un 64%). DISCUSION:Varios factores individuales influencian la salud ocupacional y la salud de los campesinos incluyendo la percepción del control y la confianza. Recomendamos que futuras intervenciones educativas en salud pública aumenten el entrenamiento sobre prácticas seguras y la confianza. Así los campesinos pueden ganar control en el proceso de implementar cambios en su comportamiento relacionado con la reducción del uso de pesticidas.

Palabras clave : plaguicidas; campesinos; percepción del riesgo; control percibido.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )