SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Patógenos e indicadores microbiológicos de calidad del agua para consumo humanoFactores de riesgo cardiovascular modificables en adolescentes escolarizados de Ibagué, 2013 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386X

Resumen

MONTOYA, Pablo et al. Iniciativa para fortalecer la atención materna e infantil en un grupo de municipios en Colombia. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2017, vol.35, n.2, pp.248-265. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v35n2a09.

Objetivo:

Presentar los resultados de una iniciativa conjunta para mejorar la calidad de la atención en salud materna e infantil en 36 municipios colombianos.

Metodología:

Se incluyen los principales resultados de una iniciativa en salud pública implementada entre 2012 y 2015 en 36 municipios. Su enfoque fue sistémico e incluyó cuatro componentes: 1) Elaboración y seguimiento de planes de mejoramiento continuo de la calidad de los servicios de salud materno-infantil basados en necesidades locales, involucrando actores clave municipales/departamentales, 2) evaluación indirecta de la calidad de los servicios con revisión de historias clínicas, 3) capacitación, asistencia técnica y acompañamiento, y 4) retroalimentación periódica de resultados a las instituciones del sistema de salud.

Resultados:

Esta iniciativa estimuló el mejoramiento de la calidad de atención en salud del binomio madre-hijo en los municipios participantes y posiblemente incidió en la reducción de la razón de mortalidad materna en varios territorios. Se documentan aciertos y problemas en la gestión de los servicios de salud de las instituciones participantes.

Discusión:

A pesar de las diferencias territoriales y múltiples factores internos y externos que inciden en la calidad de los servicios, el enfoque propuesto puede implementarse en territorios con contextos diversos. Los cambios, positivos en la mayoría de territorios, evidenciaron que el éxito y la sostenibilidad de las acciones son posibles, aún en entornos complejos, pero se requiere aplicar juiciosamente la metodología propuesta y creatividad para formular soluciones locales.

Palabras clave : Servicios de salud; calidad en salud; salud materno-infantil; gestión de la calidad; atención perinatal.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )