SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Análisis de los elementos de mercadeo social implícitos en campañas de prevención de embarazo en adolescentesPrevalencia y factores socioeconómicos asociados al consumo de alcohol en jóvenes de hogares pobres en la subregión Montes de María, en el Caribe colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386X

Resumen

GUERRA-J, Jadith; POSADA-UPEGUI, Juan Camilo  y  GIRALDO-SALAZAR, Olga Lucia. Morbimortalidad en trauma ortopédico de alta energía: estudio descriptivo retrospectivo. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2018, vol.36, n.2, pp.28-36. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v36n2a05.

Objetivo:

Describir la mortalidad y las principales complicaciones secundarias en los pacientes con trauma ortopédico de alta energía, admitidos en el servicio de urgencias del Hospital Universitario San Vicente Fundación.

Metodología:

Se llevó a cabo un estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes, en un período de 18 meses, que cumplieron los criterios de inclusión luego de realizar la búsqueda en la base de datos del Hospital. Se revisaron 10 259 historias clínicas, de las cuales 161 cumplían los criterios de inclusión. Las variables cuantitativas se analizaron mediante medias y desviaciones estándar, y las cualitativas, a través de frecuencias y proporciones. El análisis estadístico se efectuó con el SPSS® 21.

Resultados:

La mayoría de pacientes afectados correspondía al sexo masculino (80,7 %), con edad promedio de 37,5 años; el principal hueso afectado fue la tibia (68,3 %). El principal mecanismo de trauma fue accidente de tránsito (82 %), siendo la motocicleta el vehículo involucrado con mayor frecuencia (65,8 %). La mortalidad fue baja, fallecieron tres pacientes. Las principales complicaciones fueron osteomielitis crónica y tromboembolismo pulmonar (7,4 y 6,8 %, respectivamente). Dieciséis pacientes requirieron ingreso a la unidad de cuidados intensivos (9,9 %), con un promedio de estancia de 6,9 días.

Conclusiones:

El trauma ortopédico de alta energía no es un factor de mortalidad independiente; sin embargo, impacta sobre la salud pública, debido a la discapacidad que esta lesión genera en individuos laboralmente activos, lo que lleva a ausentismo laboral y pérdida de la productividad.

Palabras clave : Morbimortalidad; Traumatismo; Fracturas Óseas; Accidentes de Tránsito; Salud Pública.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )