SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Conocimientos, actitudes y prácticas sobre toxoplasmosis en dos comunas de Armenia, Quindío, con alta prevalencia de la infecciónRetos éticos para los administradores en salud en la época contemporánea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386Xversión On-line ISSN 2256-3334

Resumen

VELASQUEZ-CUADROS, Carlos Hernando; ALMANZA-PAYARES, Rita Elena  y  SILVA-LOPEZ, Yury Johana. Hallazgos clínicos, epidemiológicos y virológicos del primer brote de covid-19 en Medellín, Antioquia, Colombia. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2022, vol.40, n.1, e7.  Epub 09-Jun-2022. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e344675.

Objetivo:

Caracterizar clínica, epidemiológica y virológicamente el primer brote de covid-19, a partir del caso primario en Medellín (Colombia), a través de las acciones de vigilancia y control epidemiológico realizadas para su contención.

Metodología:

Estudio descriptivo retrospectivo. Los casos secundarios se identificaron teniendo en cuenta la definición del protocolo del Instituto Nacional de Salud. La recolección de datos fue obtenida del Sistema de Vigilancia en Salud Pública, la investigación epidemiológica de campo, historia clínica y resultados de laboratorio. Se tuvieron en cuenta patrones clínicos de la enfermedad (signos y síntomas), componentes epidemiológicos (acciones de vigilancia y control de la transmisión) y virológicos (con el uso de la prueba diagnóstica para sars-CoV-2 y la evaluación de la recuperación virológica). La confirmación de los casos se hizo por técnica de detección diagnóstica de coronavirus Wuhan 2019 por Reverse Transcription Polymerase Chain Reaction - Real Time, protocolo Charité, Berlín, Alemania 2020, procesadas en e informadas por el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Nacional de Salud.

Resultados:

El caso primario de Medellín ingresó al país el 2 de marzo de 2020, procedente de Madrid (España) y fue confirmado el 9 de marzo. Se identificaron 52 contactos estrechos en 9 conglomerados. Las acciones de vigilancia en salud pública permitieron identificar 5 casos relacionados en una fase temprana de la enfermedad.

Conclusiones:

La caracterización del caso primario en Medellín permitió identificar el primer brote de covid-19 y orientar las medidas de control epidemiológico, como aislamientos, tomas de muestras, seguimiento a contactos y búsquedas de casos secundarios.

Palabras clave : brote por el coronavirus de Wuhan; covid-19; Medellín (Colombia); vigilancia en salud pública.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )