SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Retos éticos para los administradores en salud en la época contemporáneaMasculinidad y paternidad en procesos de crianza en Medellín, Colombia, 2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386Xversión On-line ISSN 2256-3334

Resumen

HERSCH-MARTINEZ, Paul  y  SALAMANCA-GONZALEZ, María Grace. El cuidado y los procesos de atención-desatención como referentes analíticos y operativos para la salud colectiva. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2022, vol.40, n.1, e9.  Epub 09-Jun-2022. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e345191.

“Cuidado” es un término polisémico, con un potencial referencial para la salud colectiva. En el marco de la reflexión actual sobre el papel y el alcance del cuidado en ese campo, la atención constituye una etapa inicial, esencial, pero insuficiente del cuidado, siendo este un proceso más amplio en los ámbitos individual y colectivo. Si bien el reconocimiento del proceso salud-enfermedad-atención expande la perspectiva de la salud pública, la “desatención”, como tal y como contraparte dinámica de la atención, es invisibilizada, a pesar de su potencial analítico y operativo en el campo de la epidemiología y la salud colectiva. Ambos términos, integrados como procesos de atención-desatención, se analizan en este artículo desde las propuestas de la ética y la integralidad del cuidado, y desde una perspectiva decolonial e incluyente de la epidemiología. En el marco de la dinámica entre atención y desatención, se concreta y materializa la capacidad de prevenir o producir el daño evitable a la salud, en diversos niveles, alcances e itinerarios ilustrativos, específicos y evidenciables en la práctica.

Palabras clave : atención integral en salud; ética del cuidado; humanización de la atención; integralidad en salud; proceso salud-enfermedad; salud pública.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )