SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Prevalencia de no resiliencia y factores asociados en escolares de un municipio colombiano, 2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386Xversión On-line ISSN 2256-3334

Resumen

VELASQUEZ-VELEZ, Angie Vanessa; MEDINA-TAMAYO, Marisol; PEREZ-VILLEGAS, Isabel Cristina  y  TRUJILLO-ORREGO, Natalia. Factores psicosociales asociados a la reincidencia de intentos de suicidio en pacientes con enfermedad mental atendidos en el Hospital Mental de Antioquia, Colombia, 2014-2016. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2022, vol.40, n.3, e01.  Epub 30-Mayo-2023. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e344793.

Objetivo:

Este estudio buscó analizar el comportamiento de factores psicosociales (características sociodemográficas, diagnóstico principal, método de intento, cognición y comportamiento) en relación con el número de intentos de suicidio en pacientes con diagnóstico de enfermedad mental, atendidos en el Hospital Mental de Antioquia, entre los años 2014 y 2016, además de evaluar la relación asociativa de dichos factores en la reincidencia por intento.

Metodología:

Estudio de corte transversal, que analiza, en 248 personas con diagnóstico de afecciones mentales, la asociación mencionada. Para ello, se describe, primero, el perfil sociodemográfico y clínico; luego, se construye un modelo de regresión logística multivariada, para evaluar la asociación de factores psicosociales con el riesgo de reincidencia por intento.

Resultados:

La población se caracterizó, principalmente, por ser joven (12-20 años) y de género femenino (62,9 %), siendo la reincidencia del 40 %. Entre los hallazgos de mayor relevancia se informa que se presenta una mayor proporción de consumo de sustancias psicoactivas y bajo apoyo familiar/social en pacientes con cuatro episodios respecto a quienes tuvieron un intento. Los predictores explicativos del riesgo de reincidencia por intento de suicidio fueron el trastorno depresivo recurrente, escaso seguimiento psiquiátrico y el uso de métodos de menor letalidad (corte de muñecas).

Conclusión:

Los resultados son claves en el marco de la prevención del suicidio, en tanto identifican factores que contribuyen al aumento del número de intentos y su reincidencia, y coincide con la ventana temporal de inicio de vigilancia del evento en el sistema colombiano.

Palabras clave : Hospital mental; intento de suicidio; factores de riesgo; reincidencia; suicidio; trastornos mentales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )