SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Factores asociados al estado nutricional en un grupo de mujeres lactantes de Antioquia, ColombiaRepercusiones del Programa Bolsa Família en la seguridad alimentaria y nutricional de familias en el estado de Paraíba, Brasil, 2017-2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386Xversión On-line ISSN 2256-3334

Resumen

CARDONA-ARIAS, Jaiberth Antonio  y  ORREGO-MARIN, Claudia Patricia. Metaanálisis de la validez diagnóstica de las pruebas de tamización del virus de inmunodeficiencia humana en bancos de sangre, 2000-2020. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2022, vol.40, n.3, e04.  Epub 31-Mayo-2023. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e347170.

Objetivo:

Evaluar la validez diagnóstica del ensayo de inmunoabsorción ligado a enzima (Enzyme-Linked Immunosorbent Assay, ELISA) para el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en bancos de sangre, con base en estudios publicados entre 2000 y 2020.

Metodología:

Se realizó una revisión sistemática y metaanálisis de pruebas diagnósticas, mediante un modelo de efectos aleatorios para la sensibilidad, la especificidad, el cociente de probabilidad positivo y negativo, la razón de odds (OR) diagnóstica y la curva ROC, con sus intervalos de confianza del 95 %. La heterogeneidad se evaluó con el estadístico Q(χ2) DerSimonian-Laird y el I2 de inconsistencia, y la incertidumbre, con el porcentaje de peso de cada estudio.

Resultados:

Se incluyeron 15 investigaciones; la ELISA de tercera generación (detección de anticuerpos) se aplicó en 2992 infectados y 4076 sanos; las de cuarta generación (determinación simultánea de antígeno-anticuerpo), en 967 infectados y 154 264 sanos; ambas presentaron sensibilidad cercana al 100 %, pero la especificidad fue mejor en los ensayos de cuarta generación (98 vs. 100 %). Para ambas tecnologías, los cocientes de probabilidad, OR diagnóstica y curva ROC evidenciaron excelente discriminación de sanos e infectados.

Conclusión:

Se confirmó que las ELISA de tercera y cuarta generación presentan excelente validez y utilidad diagnóstica en donantes de sangre, lo que es importante para las políticas de sangre segura y control del VIH.

Palabras clave : banco de sangre; ensayo de inmunoabsorción enzimática (ELISA); metaanálisis; validez diagnóstica; virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )