SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número118El Derecho Internacional de los Derechos Humanos como fuente principal del Derecho ColombianoLa problemática de los límites al poder de reforma de la Constitución Política de 1991 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

versión impresa ISSN 0120-3886

Resumen

PALACIOS VALENCIA, Yennesit. Los Derechos Humanos un contrasentido en las políticas seguritarias en el Estado Colombiano: contrasentido nas políticas de segurança no Estado colombiano. Rev. Fac. Derecho Cienc. Polit. - Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2013, vol.43, n.118, pp.273-308. ISSN 0120-3886.

Resumen: La forma de crear y aplicar el derecho está cambiando, o mejor aún, se está reafirmando, dada la conversión del "otro" en enemigo, excusa primaria para el fortalecimiento de políticas seguritarias, escenario que constituye uno de los tantos dilemas, que se debaten en la coyuntura política y jurídica actual, de algunos Estados democráticos en el modelo de Estado Social de Derecho. Para ilustrar casos, hay múltiples acontecimientos que pueden ser traídos a contexto, pero para lo que aquí se expone, se relacionará el escenario colombiano como un prototipo constante de Derecho penal del enemigo, por las repetidas circunstancias que han venido acompañando la forma de contrarrestar a ciertos actores, en la implementación de políticas de seguridad.

Palabras clave : Política de seguridad; Seguridad nacional; Terrorismo; Estado Social de Derecho; Derechos Humanos; Estados de excepción.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )