SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número119La globalización en las relaciones internacionales: Actores internacionales y sistema internacional contemporáneoLa enseñanza clínica del derecho: una forma de educación para el cambio social¹ La experiencia del grupo de acciones públicas de la Universidad del Rosario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

versión impresa ISSN 0120-3886

Resumen

PATINO MARIACA, Daniel Mauricio. La constitucionalización del proceso, la primacía del derecho sustancial y la caducidad contencioso administrativa. Rev. Fac. Derecho Cienc. Polit. - Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2013, vol.43, n.119, pp.655-703. ISSN 0120-3886.

El trabajo analiza la constitucionalización del proceso, la cual se refleja en la creciente Impregnación de los principios constitucionales del proceso en las reglas procesales. Tal fenómeno significa que las reglas procesales, las cuales indican cómo hacer las cosas, han sido progresivamente infiltradas por los principios constitucionales del proceso, lo que determina que éstas hayan perdido su excesivo rigor permitiendo una aplicación más flexible acorde con la finalidad que se quiere lograr, ésta es la prevalencia del derecho sustancial. La irradiación de los principios constitucionales del proceso en las reglas procesales, conlleva a que éstas se apliquen mediante la ponderación, porque se deben resolver los conflictos que entre los principios se presentan, esto se refleja por ejemplo, en la tensión entre el principio a ser juzgado por las reglas propias de cada juicio, con el de prevalencia del derecho sustancial; entre el principio de acceso a la justicia con el de seguridad jurídica; el de bilateralidad o defensa, con el de economía o celeridad procesal. La impregnación de las reglas procesales por los principios se demuestra a través de la línea jurisprudencial elaborada por la Corte Constitucional colombiana, del exceso de rigor manifiesto, mediante la cual se resuelve el conflicto entre el principio del formalismo y el principio de la prevalencia del derecho sustancial. Y por la línea jurisprudencial elaborada por el Consejo de Estado, en la cual se resolvió la tensión entre el principio de seguridad jurídica y el de la prevalencia del derecho sustancial. Dejando abierta como conclusión una discusión bastante sugestiva, la cual se refiere a sí, la impregnación de los principios constitucionales del proceso en las reglas procesales puede considerarse como una superación del positivismo que ha caracrerizado al derecho procesal.

Palabras clave : Principios jurídicos; proceso; derecho a un juicio justo.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )