SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número120¡Que se rompan los grilletes! La cooperación internacional para la protección de los derechos humanos de las víctimas de trata de personas desde el Consejo de EuropaPartidos y partidismo. Los partidos políticos colombianos y su enraizamiento en la sociedad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

versión impresa ISSN 0120-3886

Resumen

MARTINEZ RODRIGUEZ, Rusbel. Benthamismo y antibenthamismo: continuidad y cambio en los estudios jurídicos en Colombia en la transición de la Colonia a la República. Rev. Fac. Derecho Cienc. Polit. - Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2014, vol.44, n.120, pp.271-310. ISSN 0120-3886.

Durante más de 60 años el principio de la utilidad de Jeremías Bentham fue objeto de controversia en el contexto político, educativo y filosófico colombiano del siglo XIX. En este artículo se examina, desde un enfoque metodológico descriptivo, en qué medida la argumentación de los antibenthamistas que tomaron parte en la polémica entre 1825 y 1836 expresa la continuidad del modelo de fundamentación iusnaturalista del derecho predominante en la Colonia y cómo dicho modelo se mantiene en la universidad republicana a partir de la persistencia de ciertos autores y tendencias del pensamiento. Se controvierte la idea de que el debate entre benthamistas y antibenthamistas deba ser interpretado como un conflicto religioso, o que las reformas educativas de Francisco de Paula Santander pretendieron solamente actualizar los contenidos y métodos de enseñanza del derecho.

Palabras clave : Benthamismo; antibenthamismo; Jeremy Bentham; derecho natural; principio de la utilidad.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )