SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número132El derecho administrativo disciplinario y su control judicial a la luz de la función públicaLa concepción deliberativa de la democracia en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional Peruano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

versión impresa ISSN 0120-3886

Resumen

MARROQUIN-SOTO, Coralina; DOMINGUEZ-GOMEZ, Eduardo  y  CANO-RAMIREZ, Carlos Mario. Televisión, política y democracia: análisis del cubrimiento informativo de los noticieros de Caracol y RCN a las campañas electorales para la presidencia de Colombia 2018-2022. Rev. Fac. Derecho Cienc. Polit. - Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2020, vol.50, n.132, pp.123-148.  Epub 03-Mar-2021. ISSN 0120-3886.  https://doi.org/10.18566/rfdcp.v50n132.a0x6.

En esta investigación se analiza el cubrimiento informativo que los noticieros de los principales canales privados de televisión en Colombia, Caracol y RCN dieron a las campañas electorales para la presidencia del país durante dos meses del año 2018, con el fin de identificar los recursos comunicativos de forma y de contenido que utilizaron para contribuir a la formación de la opinión pública de sus audiencias. Partimos de la hipótesis de que tanto Caracol como RCN están fuertemente condicionados por los intereses políticos, sociales y económicos de los grupos empresariales a los que pertenecen, lo que impide que presenten información realmente imparcial. Para llevar a cabo esta investigación se hizo un análisis de contenido y de discurso de las emisiones informativas de las 7:00 p.m. los días lunes en ambos canales, durante un periodo comprendido entre el 19 de febrero y el 16 de abril. Este arrojó como resultado principal que ambos canales trabajan en función del proselitismo y la imagen que proyectaron de cada candidato estuvo definida por la ideología política de cada uno de ellos y la afinidad con el noticiero.

Palabras clave : Democracia; comunicación política; cubrimiento mediático; noticieros informativos; opinión pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )