SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número136El Nuevo Proceso Constitucional de la Acción de Tutela en Modalidad Virtual para la Protección del Derecho Fundamental a la Salud en Tiempos del COVID - 19La naturaleza de la empresa Su teleología desde los Ciencias de la Administración, el Derecho y la Economía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

versión impresa ISSN 0120-3886

Resumen

BARRERO ARBELAEZ, Juan Manuel. Psicopolítica, Big data y Nudge. Acerca del dominio sin resistencia. Rev. Fac. Derecho Cienc. Polit. - Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2022, vol.52, n.136, pp.239-261.  Epub 04-Sep-2022. ISSN 0120-3886.  https://doi.org/10.18566/rfdcp.v52n136.a10.

Con este escrito se pretende ofrecer razones para sospechar que el Nudge es una herramienta del regulador para intervenir en el comportamiento de las personas, llevándolas a actuar de forma predecible para evitar el error y mejorar su bienestar, sin prohibir la libertad de elección y sin cambiar sus incentivos económicos (Sunstein y Thaler, 2008). Al ser combinada con los Big Data, un instrumento psicopolítico usado en la sociedad de la comunicación que permite un conocimiento de múltiples aspectos de la vida de los individuos esencialmente, a partir de la información personal que estos aportan a la red, da origen a una nueva herramienta psicopolítica que anula o limita, en cierto grado, la posibilidad de los individuos de resistirse al uso que de ella haga el regulador.

Palabras clave : Nudge; big data; biopolitica; psicopolítica; resistencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )