SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26RECONCILIACIÓN COMO PERDÓN UNA APROXIMACIÓN A PARTIR DE HANNAH ARENDTLENGUAJE Y SENTIDO -EN LA CONSTRUCCIÓN DE LO PÚBLICO EN ARENDT índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis Filosófica

versión impresa ISSN 0120-4688versión On-line ISSN 2389-9387

Resumen

MADRID GOMEZ TAGLE, Marcela. SOBRE EL CONCEPTO DE PERDÓN EN EL PENSAMIENTO DE HANNAH ARENDT. Prax. filos. [online]. 2008, n.26, pp.131-150. ISSN 0120-4688.

Aun cuando Hannah Arendt no desarrolla de manera explícita ni mucho menos exhaustiva el concepto de perdón, la relevancia que éste tiene en su pensamiento se puede vislumbrar a partir de la afirmación hecha por ella en su artículo sobre Bertolt Brecht (1948) de que “el juzgar y el perdonar son dos caras de la misma moneda. ” Afirmación que, por temprana que sea, da cuenta de la importancia que cobrará el concepto de perdón en sus reflexiones políticas. La pretensión del presente texto es pues la de reconstruir, a partir de los comentarios y anotaciones dispersos a lo largo de su obra, el concepto de perdón y mostrar la relevancia que éste tiene al interior de la misma.

Palabras clave : Hannah Arendt; Perdón.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons