SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34CREACIÓN, IDENTIDAD Y FRONTERA EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN: INCONCILIABLES Y CULTURA MUNDIALDe Marx a Horkheimer: una historia de la convergencia entre la teoría y la práctica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis Filosófica

versión impresa ISSN 0120-4688

Resumen

SPINELLA, Liliana. UNA INTERPRETACIÓN ALTERNATIVA ACERCA DE LA APROPIACIÓN ORIGINARIA EN JOHN LOCKE. Prax. filos. [online]. 2012, n.34, pp.103-118. ISSN 0120-4688.

La versión tradicional respecto del rol del trabajo para la adquisición de la propiedad privada considera que la propiedad se adquiere a través de un inexplicable proceso de mezcla de "lo poseído" con "lo no poseído". El objetivo de este artículo es brindar herramientas conceptuales a fin de elaborar una lectura alternativa. La propiedad privada sólo se considerará legítima si se obtiene mediante el trabajo entendido como una actividad productiva y generadora de valor acorde con los propósitos de Dios. El trabajador es "hacedor" del objeto a partir de los materiales que Dios le proporciona, similar a un usufructuario. Asimismo es necesario que satisfaga las limitaciones de no-desperdicio y de que haya tanto y de tan buena calidad (para los otros).

Palabras clave : usufructo; trabajo; propiedad; paradoja de la plenitud; hombre hacedor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )