SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34De Marx a Horkheimer: una historia de la convergencia entre la teoría y la prácticaLA FUNDACIÓN PRÁCTICA DE LA TEORÍA DESDE UN PUNTO DE VISTA HERMENÉUTICO-TRASCENDENTAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis Filosófica

versión impresa ISSN 0120-4688

Resumen

LORINI, Giuseppe. ¿Las reglas constitutivas pueden crear una práctica?. Prax. filos. [online]. 2012, n.34, pp.139-148. ISSN 0120-4688.

El autor investiga el papel desarrollado por las reglas constitutivas en la construcción de la realidad social. En particular, niega que, por jemplo, las reglas constitutivas del ajedrez sean condición suficiente de la práctica llamada juego del ajedrez. Para crear una nueva práctica, se necesita también la existencia de la gramática de esa práctica, o sea el sentido mismo de la práctica (por ejemplo: el sentido de juego). Es la gramática de una práctica (y no las reglas constitutivas) la que determina la naturaleza de la práctica misma. El sentido de una práctica no puede ser creado por las reglas constitutivas.

Palabras clave : reglas constitutivas; práctica; ontología social; hecho institucional.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )