SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54¿Religión y ciencia sin creencia? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis Filosófica

versión impresa ISSN 0120-4688versión On-line ISSN 2389-9387

Resumen

REINOSO, Guadalupe. Neopirronismo como metafilosofía: una propuesta no quietista. Prax. filos. [online]. 2022, n.54, pp.11-30.  Epub 09-Mar-2022. ISSN 0120-4688.  https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i54.11935.

R. Fogelin (2002 [1976]; 1992 [1981]; 1994) fue el primero en hablar de “Neopirronismo” para relacionar a Wittgenstein con Sexto Empírico. Para él, el pirronismo “combina el escepticismo filosófico con el escepticismo sobre la filosofía, es decir, tener dudas sobre la filosofía a partir de argumentos filosóficos” (1994, p. 3). Siguiendo esta interpretación, el neopirronismo puede entenderse como un tipo de escepticismo que anula la filosofía utilizando argumentos autodestructivos (peritrope). Tanto Sexto -con la suspensión del juicio- como Wittgenstein -con la disolución de los problemas filosóficos- son representantes del quietismo. El neopirronismo como quietismo puede concebirse como una propuesta terapéutica basada principalmente en no postular una teoría filosófica argumentativa-constructiva. Frente a esta perspectiva, propongo interpretar el neopirronismo como metafilosofía, de la que emerge una propuesta performativa. En este enfoque, el Neopirronismo es una indagación abierta que implica la capacidad de utilizar diferentes estrategias argumentativas filosóficas en un sentido performativo para fomentar una nueva manera de ejercer la filosofía.

Palabras clave : neopirronismo; metafilosofía; quietismo; argumentos filosóficos; desacuerdos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )