SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número64Efectos de la implementación del modelo colombiano de acreditación de programas académicos. Un análisis a partir del caso de los programas tecnológicosNuevos lenguajes y nuevas alfabetizaciones, materia prima para la democracia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Humanística

versión impresa ISSN 0120-4807

Resumen

ARENAS, Alberto. El desarrollo intelectual de la escuela moderna: un análisis epistemológico. univ.humanist. [online]. 2007, n.64, pp.165-194. ISSN 0120-4807.

Este artículo presenta un recorrido histórico del desarrollo de la escuela moderna, enfatizando particularmente los cambios epistemológicos que ocurrieron en Europa en los siglos XVII y XVIII. Mientras que historiadores de finales del siglo XIX y principios del siglo XX que exploraron este mismo periodo presentaron un recorrido benévolo de la evolución de la escuela moderna, yo adopto una actitud más crítica. Como demuestro en este artículo, es precisamente a partir del siglo XVII cuando la mayoría de las características que asociamos hoy en día con la escuela moderna encuentran su origen, como son un pénsum curricular fragmentado; el privilegiar un conocimiento racional y objetivo codificado en forma escrita; una visión mecanística del medio ambiente separado y completamente diferente de la naturaleza humana, y una pedagogía totalizante que controla cada momento y movimiento de los alumnos. A través de este artículo busco contribuir a nuestro entendimiento de cómo la escuela como institución se forjó en la psique moderna con tal fuerza que ha menoscabado otras formas de la transmisión intergeneracional de la cultura.

Palabras clave : historia; educación; modernidad; historia de la educación; Europa; siglos XVII-XVIII; filosofía de la educación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons