SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número64El desarrollo intelectual de la escuela moderna: un análisis epistemológicoInvestigación cualitativa y cuantitativa: una revisión del qué y el cómo para acumular conocimiento sobre lo social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Humanística

versión impresa ISSN 0120-4807

Resumen

AGUILAR GONZALEZ, Luz Eugenia. Nuevos lenguajes y nuevas alfabetizaciones, materia prima para la democracia. univ.humanist. [online]. 2007, n.64, pp.195-214. ISSN 0120-4807.

El objetivo del este artículo es analizar, desde el campo de la Comunicación/Educación, algunas políticas educativas, prácticas pedagógicas y enfoques curriculares de la educación básica primaria en México, para comprender que la inclusión del uso de tecnologías y de la educación mediática en el curriculum no puede realizarse sin diagnósticos y discusiones previas. Este hecho no garantiza el desarrollo de las competencias necesarias para el desenvolvimiento del sujeto en el siglo XXI. Para que las reformas educativas sean exitosas, deben eliminarse los rescoldos de antiguas prácticas educativas; considerar las condiciones actuales del país y los nuevos contenidos curriculares, en articulación con los discursos sociales amplios, desde una perspectiva incluyente.Se toman como ejemplos el caso de Enciclomedia; de la prueba nacional de evaluación curricular Enlace, y algunos contenidos del programa de Español para contrastar contradicciones y aciertos de las políticas educativas para el desarrollo de la democracia en México.

Palabras clave : curriculum nacional; democracia; educación mediática; tecnología educativa; educación primaria; planificación curricular; tecnología educacional; política educativa; democracia; México.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons