SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número74La noción de marginalidad en la teoría social latinoamericana: surgimiento y actualidadApertura constitucional de 1991, diversidad étnica y cultural y ordenamiento político: aproximación filosófica política índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Humanística

versión impresa ISSN 0120-4807

Resumen

HERNANDEZ PULGARIN, Gregorio. Cuatro aportes desde la antropología para comprender la emigración. univ.humanist. [online]. 2012, n.74, pp.35-56. ISSN 0120-4807.

En el presente articulo pretendo poner en discusión la idea según la cual fenómenos relativos a lo que en antropología se asocia con la noción de cultura son importantes para comprender algunas razones que le dan lugar a la emigración internacional. A propósito empleo tres conceptos: identidad, estructuras locales del deseo y geografías imaginarias, a través de los cuales pretendo ofrecer un complemento comprensivo a otras aproximaciones investigativas sobre la migración centradas en el estudio de causas económicas o macrosociológicas. El cuarto aporte que busco ofrecer versa sobre el papel de la etnografía en tres de sus versiones: experiencial, densa y mutilocal, como un medio idóneo para conocer la migración internacional. Esta reflexión se basa en el trabajo de investigación adelantado por cerca de cinco años sobre la migración internacional en la ciudad de Pereira -y su área metropolitana-, reconocida en Colombia por sus altas cifras de emigración al extranjero.

Palabras clave : Emigración; Ideología; Representaciones; Estatus; Símbolo; Identidades; Etnografía; Antropología cultural; Antropología social; Etnología; Identidad; Filosofía.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )