SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número74Cuatro aportes desde la antropología para comprender la emigraciónLa función estética de las publicaciones ilustradas en Bogotá a finales del siglo XIX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Humanística

versión impresa ISSN 0120-4807

Resumen

CUCHUMBE HOLGUIN, Nelson Jair. Apertura constitucional de 1991, diversidad étnica y cultural y ordenamiento político: aproximación filosófica política. univ.humanist. [online]. 2012, n.74, pp.57-74. ISSN 0120-4807.

El reconocimiento de la diversidad cultural parece encontrar en el enfoque multicultural el instrumento más loable para renovar la estructura deóntica que ha legitimado el orden sociopolítico colombiano. Frente a un modelo de Estado cimentado en la negación y exclusión de la diversidad, el Estado multicultural admite la articulación de la pluralidad. Así, la construcción de unidad política se presenta como una cuestión determinada por el diálogo, el reconocimiento mutuo y el ensanchamiento cultural. Sin embargo, la interpretación multicultural carece de plausibilidad si se concibe la construcción de Estado de forma pragmática y universalista. Desde esta perspectiva, la inclusión del otro resulta probable si los actores sociales promueven una interacción regulada por una cultura política fundada en los principios constitucionales, la participación activa, la deliberación pública y la capacidad de organización de las comunidades. Esta cultura política común parece ineludible si se quiere consolidar una ciudadanía más capacitada para la vida democrática.

Palabras clave : Apertura constitucional de 1991; Conflicto ético-político; Multiculturalismo; Cultura política común; Democracia y deliberación; Conflictos étnicos; Aspectos políticos; Filosofía política; Filosofía de la democracia; Cultura política.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )