SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número74La construcción del morir como un proceso: la gestión del personal de salud en el final de la vidaMemorias que perviven en el silencio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Humanística

versión impresa ISSN 0120-4807

Resumen

SANDOVAL ROBAYO, Mary Luz. Habitus productivo y minería: el caso de Marmato, Caldas. univ.humanist. [online]. 2012, n.74, pp.145-172. ISSN 0120-4807.

La minería se comporta como un campo en el sentido que le da el sociólogo francés Pierre Bourdieu a este concepto. Esto es posible observarlo mediante un estudio de caso en Marmato, departamento de Caldas, en donde 470 años de explotación de oro de filón han estructurado una cultura amarrada a unas creencias y tradiciones, incidentes en el grado de racionalidad de las relaciones laborales, del trabajo y del comportamiento económico en general. Estos habitus pueden estar siendo quebrantados por la presencia de un agente global que entra en disputa por el recurso oro: las multinacionales. El presente artículo aplica los conceptos de campo y habitus para realizar una lectura de la disputa entre formas ancestrales y formas industrializadas de producción y sus estrategias.

Palabras clave : Minería; Campo; Habitus productivo; Marmato; Industria minera; Historia; Mineralogía de suelos; Mineros del oro; Aspectos socioculturales; Marmato (Caldas, Colombia).

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )