SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número78Teoría transfeminista para el análisis de la violencia machista y la reconstrucción no-violenta del tejido social en el México contemporáneoFeminismo afrodiaspórico. Una agenda emergente del feminismo negro en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Humanística

versión impresa ISSN 0120-4807

Resumen

FABBRI, Luciano. Desprendimiento androcéntrico. Pensar la matriz colonial de poder desde los aportes de Silvia Federici y María Lugones. univ.humanist. [online]. 2014, n.78, pp.89-107. ISSN 0120-4807.

Este artículo pretende aportar a la comprensión del carácter sexuado generizado y racializado de la colonialidad, desde una aproximación crítica a la noción de matriz colonial de poder. Recuperando las contribuciones feministas de Federici y Lugones, complejizaremos el lugar que el género, la sexualidad y la raza tienen en la configuración del sistema de dominación. En el caso de Federici, procuraremos recuperar el rol que le asigna a la caza de brujas en el proceso de acumulación primitiva del capital, ampliando y complejizando esta noción clave de la teoría marxista. En el caso de Lugones, apelamos a su crítica a Quijano, para estirar los límites de la compresión en torno al lugar del género y la sexualidad en la configuración de la matriz colonial de poder. Retomando el vuelco descolonial como perspectiva crítica al marxismo eurocéntrico, buscaremos contribuir desde el feminismo, al desprendimiento androcéntrico de la perspectiva descolonial.

Palabras clave : desprendimiento androcéntrico; matriz colonial de poder; Federici; Lugones.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )