SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número80La diversidad en las organizaciones indígenas del Cauca: El Consejo Territorial de Autoridades Indígenas del Oriente CaucanoUna reflexión sobre la violencia y la construcción de paz desde el teatro y el arte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Humanística

versión impresa ISSN 0120-4807

Resumen

GUEMEZ RICALDE, Francisco J; VALDIVIESO ORTIZ, Adriana Y; ZAPATA SANCHEZ, José L  y  HERNANDEZ BUSTOS, Ma. de los Ángeles. Apropiación social del conocimiento en cuatro grados de desarrollo empresarial en organizaciones productivas mexicanas en la frontera Sur México/ Belice. Análisis del modelo OCDE. univ.humanist. [online]. 2015, n.80, pp.325-346. ISSN 0120-4807.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.UH80.ascc.

A partir de la inserción de México en la OCDE, el presente artículo de investigación intenta dar respuesta al tema de la innovación tecnológica para el incremento de la competitividad de las cuatro empresas más importantes del estado de Quintana Roo, México económica y socialmente, en función de su tamaño y características. La investigación formó parte de un estudio al sureste de México financiado por el FORDEC y T. El modelo vigente de la OCDE (2009-2010) con estándares sobre apropiación del conocimiento, adaptado al método de entrevista directa sirvió de análisis. Aunque los resultados mostraron un marcado atraso en las cuatro empresas analizadas en cuanto apropiación del conocimiento, los resultados arrojan diferencias étnicas y culturales de los mayas que habitan en esta región cuando se trata de empresas de tipo social. Ellos adoptan paquetes tecnológicos completos y/o modelos de mercado globalizantes; ante la imposibilidad de adoptar o apropiar socialmente el conocimiento, son dependientes de su fuerza de trabajo o bien, de sus modelos ancestrales de producción o explotación del recurso principal.

Palabras clave : apropiación del conocimiento; tamaño de empresas; educación y capacitación; innovación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )