SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número80Apropiación social del conocimiento en cuatro grados de desarrollo empresarial en organizaciones productivas mexicanas en la frontera Sur México/ Belice. Análisis del modelo OCDE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Humanística

versión impresa ISSN 0120-4807

Resumen

TOVAR, Patricia. Una reflexión sobre la violencia y la construcción de paz desde el teatro y el arte. univ.humanist. [online]. 2015, n.80, pp.347-369. ISSN 0120-4807.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.UH80.rvcp.

Este artículo es una invitación a pensar en el arte y el legado de la violencia y la injusticia en la historia de la humanidad y en los esfuerzos trabajados desde diferentes proyectos artísticos en la resolución de conflictos y en la promoción de la paz en el mundo. Se presentan y analizan algunas de esas experiencias y se examina cómo han sido aplicadas por diferentes disciplinas para resolver o avanzar sobre algunos de los problemas que aquejan a la sociedad. Es también importante pensar en el uso del arte, del teatro y de la creatividad como estrategia metodológica y como un ejercicio de investigación participativa que permita la investigación transformativa en el campo de la violencia y el trabajo en grupo desde las comunidades afectadas.

Palabras clave : violencia; arte; teatro; performatividad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )