SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Procesos embrionarios y malformaciones congénitas. Revisión con reporte de casosSíndrome Moebius-Poland: Reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión impresa ISSN 0120-5552

Resumen

PINZON-PEREZ, Helda; ALONSO PALACIO, Luz Marina  y  FAJARDO, Elizabeth. Medicina complementaria y alternativa: Un nuevo terreno profesional para especialistas en Enfermería clínica y Educadores en Salud. Salud, Barranquilla [online]. 2012, vol.28, n.1, pp.162-170. ISSN 0120-5552.

La medicina complementaria y alternativa (CAM) es un área creciente para los profesionales de la salud en los Estados Unidos y en America Latina. Desde la creación del Centro de Medicina complementaria y alternativa de los Institutos Nacionales de Salud en los Estados Unidos, nuevas modalidades de cuidado han ganado aceptación y reconocimiento entre los proveedores de servicios de salud. Entre los proveedores de servicios de salud se encuentran el personal de enfermería y los educadores en salud. En los Estados Unidos la diferencia en el rol de los educadores en salud y el professional de enfermería es clara. En America Latina tal diferencia es menos clara ya que en muchos paises la profesión de "Educador en Salud" no existe y las funciones de éste son asumidas por el personal de enfermería. Este articulo discute el papel potencial que la medicina complementaria y alternativa tiene para las dos profesiones. La Asociación Americana de Profesionales de Enfermería Integral y las asociaciones profesionales para los Educadores en Salud en los Estados Unidos han hecho un llamado a estos profesionales de la salud para que sean más activos en el conocimiento y la práctica de la salud integral. El énfasis clinico en CAM puede ser una opción muy viable para los profesionales de enfermería clínica (CNS) y para los educadores en salud (HE). La CAM puede ser una nueva área professional para estos profesionales de la salud, y especialmente para aquellos interesados en enseñar a los proveedores de salud del futuro.

Palabras clave : Medicina Complementaria y Alternativa; Cuidado de Enfermería; Educación en Salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )