SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Niveles de citocinas (IL1 β, IL 6 y TNF-α) en estudiantes con estrés académicoHistoria familiar y consumo de alcohol en adolescentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión impresa ISSN 0120-5552versión On-line ISSN 2011-7531

Resumen

HINCAPIE TABARES, DANIELA; PEREZ CARRILLO, VANESSA  y  DONADO GOMEZ, JORGE HERNANDO. Causas de pérdidas de pacientes durante los ensayos clínicos con asignación aleatoria: estudio metaepidemiológico. Salud, Barranquilla [online]. 2019, vol.35, n.1, pp.57-71. ISSN 0120-5552.

Objetivo:

Los ensayos clínicos controlados aleatorizados representan el estudio de elección para evaluar la seguridad y la eficacia de intervenciones contra problemas de salud. La validez interna de estos se puede ver afectada por las frecuentes pérdidas de pacientes que se presentan. El objetivo de este estudio es describir cuáles son las principales causas de pérdidas de pacientes durante los ensayos clínicos en el área de medicina, si hay diferencias según el grupo al que pertenezcan y si se realizó análisis por intención a tratar.

Metodología:

Estudio observacional descriptivo. Se escogió una muestra por conveniencia de 100 ensayos clínicos controlados relacionados con el área de medicina, publicados en los últimos cinco años (2011- 2016), de cuatro revistas de alto impacto científico, y se identificaron las principales causas de pérdidas de pacientes.

Resultados:

Se revisó un total de 100 artículos de medicina. Se identificaron 15 causas de pérdidas de pacientes durante los ensayos clínicos; las tres más prevalentes según el número de pacientes fueron pérdida del seguimiento (61.42%), descontinuación de la intervención (25.28%), y muerte (2.34%). Las tres más frecuentes según el número de ensayos clínicos fueron pérdida del seguimiento (73%), retiro (34%), y muerte (31%). En el 36% de los ensayos clínicos analizados se empleó un análisis por intención de tratar.

Conclusión:

En el total de ensayos clínicos revisados se observó que la causa más prevalente de pérdida de pacientes fue la pérdida en el seguimiento. Asimismo, el análisis por intención de tratar se empleó en aproximadamente un tercio de los artículos revisados.

Palabras clave : análisis estadístico; análisis de intención de tratar; ensayo clínico controlado aleatorio; medicina interna; metodología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )