SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número82ACTIVIDADES MEDIADAS POR ORDENADOR PARA EL MANTENIMIENTO DE LA ATENCIÓN Y LA EMOCIÓN EN LA CLASE ELE ONLINEIMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS SOBRE LECTURA CRÍTICA Y ARGUMENTACIÓN PRAGMADIALÉCTICA EN GEOLOGÍA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lingüística y Literatura

versión impresa ISSN 0120-5587versión On-line ISSN 2422-3174

Resumen

POTVIN, Cynthia  y  BONILLA RAMOS, María Fernanda. CANCIONES Y REFRANES DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA. INCORPORACIÓN EN CURSOS DE ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA Y COMO LENGUA EXTRANJERA EN CANADÁ. Linguist.lit. [online]. 2022, n.82, pp.100-117.  Epub 07-Mar-2023. ISSN 0120-5587.  https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n82a04.

En este artículo destacamos la relevancia lingüística y cultural de los refranes y canciones populares de México y Centroamérica para incluirlos en cursos de ele institucionalizados, concretamente en Canadá, así como para conciliar el desarrollo de las competencias intercultural y lingüística. Analizamos 30 refranes y 10 canciones y los clasificamos según los niveles y léxico temático del Plan Curricular (pc). Los resultados indican la presencia de rasgos lingüísticos -por ejemplo, nahuatlismos- y culturales propios de México y Centroamérica que normalmente están ausentes de los cursos y manuales de ele, cuya inclusión permitirá formar hablantes interculturales y ciudadanos globales.

Palabras clave : competencia intercultural; refranes; canciones populares; variedades del español; pueblos originarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )