SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número83Descripción prosódica de las emociones actuadas en español mexicano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lingüística y Literatura

versión impresa ISSN 0120-5587versión On-line ISSN 2422-3174

Resumen

MENDOZA VAZQUEZ, Erika. Acentos nucleares de los enunciados aseverativos en el español de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Estudio en tiempo real. Linguist.lit. [online]. 2023, n.83, pp.16-42.  Epub 09-Jun-2023. ISSN 0120-5587.  https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n83a01.

En este artículo se describen los acentos nucleares de los enunciados aseverativos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, desde la perspectiva de tiempo real, a partir de datos de los períodos 1970 y 2010. La descripción prosódica se basa en el modelo métrico-autosegmental, con apoyo de variables sociolingüísticas. Los resultados muestran que el acento nuclear L+¡H* es el más documentado en ambos períodos. En los datos actuales ocurre una disminución de L+¡H* y un moderado aumento en el uso de L+H*, con ascenso menor a 3 semitonos. Así, se observan indicios de retracción del acento bitonal en enunciados aseverativos de foco amplio.

Palabras clave : prosodia; acento nuclear; sociolingüística; cambio lingüístico; español mexicano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )