SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número6La velocidad de propagación del flujo M color es un marcador sensible de disfunción diastólica en miocardiopatía chagásicaFalla cardiaca asociada con el uso de imatinib mesilato: Reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

AGUDELO, Gloria M et al. Cambios en la presión arterial en un grupo de voluntarios normotensos después del consumo de diferentes dosis de café filtrado. Rev. Col. Cardiol. [online]. 2008, vol.15, n.6, pp.289-296. ISSN 0120-5633.

No es clara la asociación entre el consumo de café y los cambios en los niveles de presión arterial; si bien algunos estudios muestran una correlación positiva, otros no logran confirmarla. El objetivo de este estudio fue determinar el cambio en los niveles de presión arterial en un grupo de voluntarios normotensos sometidos al consumo de diferentes dosis de café filtrado. Se trata de un estudio prospectivo, clínico controlado, en el cual se conformaron cuatro grupos y se sometieron por un período de seis semanas al consumo de diferentes cantidades de café filtrado: el grupo uno no consumió café, el grupo dos consumió 200 mL, el tres 400 mL y el cuatro 600 mL. Antes y al final de la intervención, en cada sujeto se midieron los niveles de presión arterial; en el grupo control se midió la concentración de cafeína antes, durante y al final de la intervención. Los resultados mostraron grupos comparables por género, edad e índice de masa corporal, sin diferencias significativas en las condiciones basales. Después de la intervención, la presión arterial sistólica y diastólica no mostró diferencia intragrupos, excepto en el grupo cuatro en el cual disminuyó significativamente (p=0,006) la presión arterial diastólica. Entre grupos los cambios en los niveles de presión sistólica y diastólica no fueron significativos (p=0,510 y 0,430 respectivamente). En conclusión, el consumo de diferentes dosis de café filtrado no ocasionó en sujetos normotensos cambios significativos en los niveles de presión arterial; el grupo que se abstuvo de tomar café no mostró disminución significativa de la presión arterial.

Palabras clave : presión arterial sistólica; presión arterial diastólica; café filtrado; cafeína; riesgo cardiovascular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons