SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número6Conocimiento y aplicación del tamizaje neonatal de cardiopatías congénitas críticas mediante el uso de oximetría de pulsoPrevalencia de infarto de miocardio en un programa de riesgo cardiovascular de una institución restadora de salud en Armenia-Quindío índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

GONZALEZ-PARDO, Otto M.; CASSALETT-BUSTILLO, Gabriel  y  NUNEZ, Federico. ECMO respiratorio como opción terapéutica en falla respiratoria refractaria en la edad pediátrica. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2016, vol.23, n.6, pp.560-560. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2016.01.021.

La oxigenación con membrana extracorpórea (ECMO), es una alternativa terapéutica útil en el manejo de la falla respiratoria refractaria en la edad pediátrica. La infección por virus sincitial respiratorio es una patología prevalente en nuestra ciudad con una carga de la enfermedad que supone el 75% de las hospitalizaciones en menores de 2 años diagnosticados con bronquiolitis. Un índice de oxigenación mayor a 40 predice una mortalidad mayor del 80% en estos pacientes, asimismo, se ha encontrado que un pH menor de 7.29 es un factor de riesgo independiente para la mortalidad en el mismo grupo.

La ECMO es una terapia que desde el año 1985 ha mostrado tener una sobrevida del 53% en este grupo, llegando a niveles del 63% en los últimos años, particularmente, si la etiología es el virus sincitial respiratorio. Se reportan dos casos de pacientes lactantes menores con falla respiratoria refractaria en quienes se decidió iniciar la ECMO logrando la sobrevida de ambos.

Palabras clave : Circulación extracorpórea; Pediatría; Hipoxia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )