SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Situs inversus totalis: revisión de tema con aproximación a la Genética y reporte de casosMiocarditis eosinofílica como causa de disfunción ventricular izquierda reversible índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

ERDOCIAIN PERALES, Mar; ZUAZOLA MARTINEZ, Pilar  y  CAY DIARTE, Eduardo. Estenosis aórtica severa de bajo flujo, bajo gradiente con función sistólica preservada, un reto diagnóstico y terapéutico: ¿qué sabemos a día de hoy?. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2017, vol.24, n.1, pp.48-55. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2016.05.009.

La estenosis aórtica severa de flujo bajo, gradiente bajo y la fracción de eyección del ventrículo izquierdo conservada es una entidad frecuente en la práctica clínica. Probablemente, represente una fase más avanzada de la enfermedad con una mayor carga soportada o de más larga data y con una fisiopatología restrictiva. Existen características clínicas, hemodinámicas y ecocardiográficas típicas. Se trata de una entidad infradiagnosticada y como consecuencia infratratada con un claro peor pronóstico con tratamiento conservador. Se necesita en muchos casos el apoyo de la «multiimagen» para un adecuado diagnóstico y elección del momento terapéutico. La sustitución valvular en los pacientes con estenosis aórtica severa y flujo bajo paradójico, parecen tener una mayor mortalidad a corto y largo plazo al compararla en los pacientes con flujo normal y similar si lo hacemos frente a la estenosis aórtica de bajo flujo y fracción de eyección del ventrículo izquierdo deprimida. Existe una menor mortalidad con la implantación transcatéter de válvula aórtica comparándolo frente al tratamiento médico en pacientes con estenosis aórtica severa sintomática con flujo bajo, tanto la fracción de eyección baja como el flujo bajo paradójico, considerados inoperables. No parecen existir evidencias actuales para recomendar el abordaje percutáneo frente al recambio valvular aórtico quirúrgico en los pacientes de alto riesgo quirúrgico con estenosis aórtica con flujo bajo paradójico.

Palabras clave : Estenosis aórtica severa; Bajo flujo paradójico; Fracción eyección conservada..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )