SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número6Utilidad del strain sistólico pico longitudinal bidimensional en pacientes con diagnóstico clínico de infarto del miocardio sin elevación del ST índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

GARCIA, Paola K. et al. Prevalencia de síndrome metabólico y relación con eventos cardiovasculares, supervivencia y función del injerto en pacientes con trasplante renal. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2017, vol.24, n.6, pp.545-549. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2017.05.010.

Introducción:

el síndrome metabólico en pacientes trasplantados tiene una prevalencia entre 20 a 65%1.

Objetivo:

estimar la prevalencia de síndrome metabólico al momento del trasplante renal y su asociación con el desarrollo de eventos cardiovasculares, supervivencia del paciente y pérdida del injerto.

Métodos:

estudio de cohorte retrospectiva, en el que se incluyeron pacientes con transplante renal entre los años 2004 y 2014. Se evaluó la asociación entre síndrome metabólico previo al trasplante y el desenlace compuesto de eventos cardiovasculares, pérdida del injerto y muerte por cualquier causa. Se efectuó un análisis univariado y multivariado tomando como significancia estadística una p <0,05.

Resultados:

se incluyeron 185 pacientes. La prevalencia del síndrome metabólico al momento del trasplante fue de 39%; en el análisis univariado no se encontró una asociación significativa entre la presencia de síndrome metabólico al momento del trasplante y el desenlace compuesto de eventos cardiovasculares, pérdida del injerto o muerte por cualquier causa (RR 1,81, IC 95% 0,86- 3,82, p= 0,11). Las variables relacionadas con el desenlace compuesto fueron diabetes mellitus (OR=3,62 IC 95% 1,084-12,1 p=0,026) y tiempo de trasplante renal (OR=1,05 IC 95% 1,007-1,09 p=0,36).

Conclusiones:

no hubo una asociación significativa entre el síndrome metabólico al momento del trasplante renal y el desarrollo de eventos cardiovasculares, pérdida del injerto y muerte por cualquier causa. Esto puede estar relacionado con la baja incidencia de eventos en nuestra población y el tiempo de seguimiento.

Palabras clave : Síndrome metabólico; Supervivencia del injerto; Trasplante renal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )