SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número6Lecitina colesterol aciltransferasa en mujeres postmenopáusicas y su relación con factores bioquímicos y antropométricos asociados a riesgo cardiovascularPredictores de mortalidad en pacientes hospitalizados con fibrilación auricular en un hospital universitario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

HERNANDEZ, César et al. Cambios en el cristalino en personal de laboratorio de cateterismo cardiovascular. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2019, vol.26, n.6, pp.317-321. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2019.01.004.

Objetivo:

Determinar la asociación entre la exposición a radiación ionizante en el personal de las salas de cateterismo cardiovascular y el desarrollo de cambios en el cristalino.

Métodos:

Se hizo un estudio transversal. Los participantes fueron reclutados en el XIII Congreso Colombiano de Cardiología Intervencionista y las Conferencias SOLACI en Bogotá - Colombia 2017. Se obtuvo el consentimiento informado de todos los participantes. Se recolectaron datos demográficos y clínicos. Se determinó la asociación entre los cambios en el cristalino y la exposición a la radiación ionizante.

Resultados:

Un total de 89 sujetos (178 ojos) participaron en el estudio. En general, la edad promedio fue de 40 años, con edades comprendidas entre los 19 años y 78 años. La distribución según el género fue del 55,3% en hombres y el 44,7% en mujeres. Se consideró que 31 sujetos (62 ojos) no tenían exposición ocupacional a la radiación y 58 sujetos (116 ojos) presentaban exposición ocupacional a esta. Los ojos expuestos tenían dos veces el riesgo de presentar opacidad subcapsular posterior del cristalino en comparación con los ojos no expuestos. Los sujetos de mayor edad y con rol de médico se asociaron a la presencia de opacidad del cristalino, con un valor p de 0.001 en ambos casos. Del mismo modo, los sujetos expuestos con cualquier opacidad del cristalino tenían una vida laboral más larga, con una p 0.001.

Conclusiones:

Este estudio confirma un aumento estadísticamente significativo en la presencia de cambios en el cristalino en el personal de las salas de cateterismo cardiovascular en comparación con los controles no expuestos.

Palabras clave : Radiación ionizante; Xposición ocupacional; Opacidad del cristalino.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )