SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número6Cambios en el cristalino en personal de laboratorio de cateterismo cardiovascularRevisión de la evidencia de estudios de supervivencia de pacientes con prótesis valvular biológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

RAMIREZ-PENUELA, José-Alejandro  y  BUITRAGO, Andrés Felipe. Predictores de mortalidad en pacientes hospitalizados con fibrilación auricular en un hospital universitario. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2019, vol.26, n.6, pp.322-327. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2018.10.012.

Introducción:

La fibrilación auricular es la arritmia cardíaca sostenida más común. Se espera que su incidencia aumente mundialmente dado el envejecimiento de la población. Esta se asocia con el incremento de la morbimortalidad y las hospitalizaciones. En Colombia no se han estudiado predictores de mortalidad intrahospitalaria en pacientes con fibrilación auricular, de modo que se llevó a cabo un estudio analítico que muestra las variables demográficas, clínicas y ecocardiográficas predictoras de mortalidad en esta población.

Métodos:

Se hizo un estudio analítico de tipo observacional. Los datos se recolectaron a través de la base de datos Registro Colombiano de Enfermedad Cardiovascular. Se tuvieron en cuenta 830 historias clínicas de pacientes hospitalizados con diagnóstico de fibrilación auricular. Para evaluar las variables relacionadas con la mortalidad intrahospitalaria se construyeron tres modelos de regresión logística multivariable.

Resultados:

Se obtuvieron tres modelos de regresión logística multivariable para predecir mortalidad global, por causas cardiovasculares y no cardiovasculares. El ingreso por fibrilación auricular fue un factor protector para mortalidad global (OR = 0,2 95% IC = 0,07-0,57, p .003) y no cardiovascular (OR = 0,29 95% IC = 0,09-0,99, p .048). El grosor del septum interventricular tuvo una correlación positiva con mortalidad global (OR = 5,89 95% IC = 1,46-23,66, p .013). El infarto agudo de miocardio asociado tuvo una relación positiva con mortalidad cardiovascular (OR = 5,29 95% IC = 2,05-13,70, p .001). La infección asociada fue predictora para los tres desenlaces.

Conclusiones:

Los resultados permiten conocer predictores de mortalidad en los pacientes hospitalizados con fibrilación auricular en nuestro medio. Los pacientes que no fueron hospitalizados por esta arritmia como causa principal tuvieron un aumento del riesgo de mortalidad global en 5 veces y de mortalidad no cardiovascular en 3,4 veces.

Palabras clave : Fibrilación auricular; Mortalidad; Predictores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )