SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Arritmias graves en el síndrome de takotsubo: ¿cuándo dar de alta?Aneurisma mitral: una complicación poco frecuente de la endocarditis infecciosa del diafragma subaórtico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

URIBE-ARANGO, Laura María et al. Aortitis sifilítica: manifestación olvidada de la sífilis. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2020, vol.27, n.4, pp.314-318.  Epub 27-Jun-2021. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2019.05.002.

La sífilis es una infección bacteriana producida por el Treponema pallidum (espiroqueta). Consta de varias etapas: primaria, secundaria y terciaria, según el tiempo de evolución desde el momento en que se adquiere la infección. Cada etapa comprende diferentes manifestaciones clínicas; los síntomas cardiovasculares forman parte de la sífilis terciaria, en cuyo caso la aortitis sifilítica es la principal forma de presentación.

Se expone el caso de un paciente que consultó por déficit neurológico focal, en quien por medio de estudios de extensión se documentó neurosífilis e insuficiencia valvular aórtica severa secundaria a perforación de la válvula coronaria derecha, que requirió recambio valvular aórtico por bioprótesis. Adicionalmente, se hace una revisión de las principales manifestaciones cardiovasculares de esta enfermedad.

Aunque en la era postantibiótica este tipo de manifestaciones tardías son cada vez menos frecuentes, es imperativo conocerlas.

Palabras clave : Sífilis terciaria; Sífilis cardiovascular; Aortitis sifilítica; Insuficiencia aórtica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )