SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Factores de riesgo para cardiopatías congénitas: Estudio caso controlImpacto del consumo de carne magra de cerdo sobre el riesgo cardiovascular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

ORJUELA, Alejandro  y  CARDOZO, Laura P.. Comparación de dos protocolos de antibiótico profiláctico en implantes de dispositivos de estimulación cardíaca. “COMPROFILAXIA”. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2020, vol.27, n.4, pp.330-336.  Epub 01-Jul-2021. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2019.10.007.

Introducción:

El aumento de los implantes de dispositivos de estimulación cardiaca en los últimos años, aunado a la longevidad y al perfil de morbilidad de los pacientes, ha hecho que la incidencia de infecciones asociadas a estos procedimientos aumente. Sin embargo, existe disparidad en Colombia y en el mundo respecto al esquema apropiado de profilaxis antibiótica.

Objetivo:

Evaluar la incidencia de infecciones postoperatorias con dos protocolos de antibiótico-profilaxia.

Métodos:

Ensayo clínico controlado aleatorizado en el que se incluyeron 360 pacientes que recibieron implante de dispositivos cardíacos y fueron aleatorizados en dos grupos para recibir una dosis de antibiótico (cefazolina 1 g) (240 pacientes) o tres dosis (120 pacientes). Se realizó seguimiento durante un año. El desenlace principal fue la incidencia de infecciones postoperatorias.

Resultados:

No se observó una diferencia significativa entre la incidencia de infección postoperatoria en los dos grupos (tres dosis vs. una dosis: OR crudo 0.92; IC95% 0.23 - 3.64; p 0.912), con una tasa de 2.9% (7/238) en el grupo de una dosis y de 2.7% (3/110) en el grupo de tres dosis. Tras el análisis multivariado se identificó a la enfermedad renal crónica como un predictor independiente para el desarrollo de complicaciones infecciosas (OR ajustado 4.71; IC95% 1,13 - 19,60).

Conclusión:

El uso de un protocolo de única dosis de antibiótico profiláctico una hora antes del implante de dispositivos de estimulación cardiaca parece no ser inferior al protocolo de tres dosis postoperatorias.

Palabras clave : Profilaxis antibiótica; Desfibriladores implantables/efectos adversos; Marcapaso artificial/efectos adversos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )