SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Funcionalidad familiar de pacientes dependientes con falla cardíacaCosto-efectividad del manejo farmacológico de la hipertensión en pacientes de entidades de segundo nivel seleccionados en Nigeria: evidencia empírica para elecciones racionales de formulación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

LLAMAS-JIMENEZ, Alexis; CALDERON-HERRERA, Jaime; BLANDON-RENTERIA, Leany  y  SANTACRUZ, Juan C.. Los colombianos se comprometen a cuidar el corazón. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2021, vol.28, n.1, pp.38-44.  Epub 19-Mar-2021. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.m21000007.

Como una respuesta a la realidad epidemiológica del crecimiento de la mortalidad a causa de las enfermedades cardiocerebrovasculares en el país, la Fundación Colombiana del Corazón (FCC) decidió, como estrategia, incentivar en la comunidad el cuidado como estilo de vida, y para ello propuso movilizar a los colombianos para que realizaran promesas para el cuidado de su corazón. El objetivo de este artículo es mostrar cómo se realizó la implementación de esta estrategia y revisar los resultados de las promesas hechas por los colombianos para cuidar su corazón en septiembre de 2018, denominado el “Mes del corazón”. Más de 30.000 compromisos se lograron en todo el país con la estrategia de comunicación denominada “Mes del corazón, haz tu promesa” mediante un instrumento que indagó por los compromisos de las personas para el cuidado de su corazón. La FCC identificó cincuenta posibles promesas obtenidas de los comportamientos planteados por la propuesta institucional de generación propia, conocida como “Corazones responsables”. Se procesaron 2.412 promesas (encuestas) obtenidas en el marco de los eventos académicos y de empresas programados por la FCC y la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, y de cuya tabulación pudieron identificarse los compromisos comúnmente propuestos por la comunidad. Entre los más destacados, los colombianos se comprometieron a: 1. caminar y hacer más ejercicio, 2. tener pensamientos positivos, 3. dormir más (este más frecuente en mujeres), 4. aumentar el consumo de agua durante el día, 5. incrementar el consumo de frutas y verduras y 6. desayunar todos los días en forma saludable.

Palabras clave : Estilos de vida; Alimentación saludable; Promoción de la salud; Cuidado de la salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )