SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Prevalencia de cardiopatías congénitas en una cohorte de 54.193 nacimientos entre 2011-2017Desensibilización rápida en pacientes con hipersensibilidad al ácido acetilsalicílico con indicación de doble antiagregación por enfermedad arterial coronaria. Una guía para el clínico en la unidad de cuidado intensivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

RAMIREZ-LOPEZ, Laura X.; AGUILERA, Astrid M.; RUBIO, Claudia M.  y  AGUILAR-MATEUS, Ángela M.. Síndrome metabólico: una revisión de criterios internacionales. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2021, vol.28, n.1, pp.60-66.  Epub 19-Mar-2021. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.m21000010.

Introducción:

El síndrome metabólico se conoce como el conjunto de condiciones médicas que incluyen obesidad de distribución central, aumento de los triglicéridos, dislipidemia aterogénica, hiperglucemia e hipertensión arterial.

Objetivo:

Comparar los principales criterios de diagnóstico usados en la actualidad para el diagnóstico del síndrome metabólico.

Metodología:

Se realizó una revisión bibliográfica retrospectiva mediante la consulta de bases de datos de los sistemas referativos, como SciELO, National Center for Biotechnology Information (NCBI) y ScienceDirect, con el uso de palabras clave validadas en DeCS y Mesh en inglés y español.

Resultados:

La obesidad abdominal es uno de los puntos más discrepantes en las diferentes organizaciones que describen el diagnóstico para síndrome metabólico.

Conclusiones:

Los criterios más estudiados para la población latinoamericana son los definidos por la Federación Internacional de Diabetes, a diferencia de los del Adult Treatment Panel III que tienen un punto de corte de perímetro abdominal más amplio, el cual dificulta el diagnóstico del síndrome metabólico.

Palabras clave : Obesidad; Síndrome metabólico; Glucosa; Hipertensión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )