SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número5Complicaciones a corto plazo del cierre percutáneo de comunicación interauricularLa periodontitis y su relación con las enfermedades cardiovasculares. Promoción de la salud cardiovascular desde el consultorio dental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

BEDOYA-JARAMILLO, Tatiana M.; ARANGO-MORENO, Ricardo; DUARTE-SUAREZ, Néstor R.  y  DUQUE-RAMIREZ, Mauricio. Cardiomiopatía hipertrófica apical: revisión de la literatura y presentación de caso. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2021, vol.28, n.5, pp.458-463.  Epub 29-Nov-2021. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.m21000084.

La cardiomiopatía hipertrófica apical es una forma poco común de cardiomiopatía hipertrófica que se caracteriza por un compromiso, casi exclusivo, del ápice ventricular izquierdo, y se distingue por la morfología de as de picas en la ventriculografía. La heterogeneidad y la variabilidad en la presentación de esta patología y de su curso clínico hacen que sea un diagnóstico fácilmente omitido. Describimos el caso clínico de un paciente con cardiomiopatía hipertrófica apical que debutó con dolor precordial típico y síncope de origen cardiogénico. El propósito de este reporte es revisar las características principales de una afección poco frecuente, incluyendo su epidemiologia, diagnóstico, pronóstico y tratamiento, y así facilitar al personal médico el momento en que se enfrente a ella en la práctica clínica.

Palabras clave : Cardiomiopatía; Apical; Hipertrófica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )