SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número5Rabdomioma cardiaco en relación con tetralogía de Fallot y esclerosis tuberosaCambios en la capacidad física y algunas variables fisiológicas en pacientes con insuficiencia cardiaca a las 6 y 12 semanas de un programa de rehabilitación cardiaca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

MARTINEZ-PEREZ, Diana C.; GARCIA-CANO, Juan F.  y  VALLEJO-BOCANUMEN, Carlos E.. Ruta integral de atención en salud a través de la telesalud para el manejo del síndrome coronario agudo. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2021, vol.28, n.5, pp.495-501.  Epub 29-Nov-2021. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.m21000090.

Objetivo:

Proponer una ruta integral de atención en salud a través de la telesalud para el manejo del síndrome coronario agudo.

Método:

La construcción de la ruta se basa en la revisión de la literatura y la información obtenida en grupos focales con expertos.

Resultados:

Se construyó una ruta integral de atención en salud para el manejo del paciente con síndrome coronario agudo. Se diagrama en notación gráfica que describe la lógica de pasos, teniendo en cuenta los siguientes actores: pacientes y familias, sistemas de atención de emergencias, telesalud, hospitales de primer y segundo nivel de complejidad, terceros niveles de complejidad con capacidad resolutiva de los casos de síndrome coronario agudo, y entes de inspección, vigilancia y control.

Conclusiones:

La ruta integral de atención en salud soportada en la telesalud es una apuesta innovadora para optimizar procesos en salud. Puede entenderse como alternativa ante la crisis que afronta el sistema en términos de financiamiento, resultados y legitimidad, teniendo en cuenta el efecto positivo de la telesalud sobre la oferta y el acceso a servicios, diagnósticos y tratamientos oportunos, la superación de distancias geográficas, el mejoramiento de la calidad y la contribución con el despliegue de las guías de práctica clínica.

Palabras clave : Ruta integral de atención en salud; Telesalud; Síndrome coronario agudo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )